Alulosa: la nueva forma de endulzar

Alulosa: la nueva forma de endulzar

En los últimos años, la alulosa ha ganado protagonismo como una alternativa innovadora al azúcar tradicional. Aunque su nombre pueda sonar nuevo, esta molécula (también conocida como D-psicosa) fue identificada hace más de 70 años en el trigo y está presente de forma natural en pequeñas cantidades en alimentos como los higos y las pasas. Hoy, gracias a sus propiedades únicas, es una alternativa prometedora para quienes buscan reducir su consumo de azúcar.

 

 

¿Qué es la alulosa?

 

Químicamente, la alulosa tiene la misma fórmula molecular que la fructosa, pero con una disposición distinta de sus átomos. Esta diferencia estructural hace que el cuerpo la procese de una forma distinta a otros azúcares.

Cuando consumimos alulosa, la mayor parte no se metaboliza ni se convierte en energía. En cambio, se excreta casi intacta a través de la orina. Esto significa que aporta muchas menos calorías que el azúcar común, entre 0.2 y 0.4 calorías por gramo, frente a las 4 calorías por gramo del azúcar. 

Uno de los aspectos más interesantes de la alulosa es su bajo impacto en los niveles de glucosa e insulina en sangre. A diferencia de la sacarosa o la fructosa, que pueden provocar picos glucémicos, diversos estudios han mostrado que la alulosa prácticamente no eleva el azúcar en sangre. Esto la convierte en una opción atractiva para personas que buscan mantener niveles estables de glucosa, como quienes viven con diabetes o quienes siguen planes de alimentación con bajo índice glucémico.

 

 

Sabor

 

La alulosa ofrece aproximadamente el 70 % de la dulzura de la sacarosa, con un sabor limpio y sin amargura. Además, es estable al calor, por lo que puede usarse en repostería, cocina y bebidas. 

 

 

Beneficios 

 

  • Baja en calorías: Aporta entre 0.2 y 0.4 kcal/g, lo que ayuda a reducir el consumo calórico total sin renunciar al sabor dulce.
  • No eleva la glucosa ni la insulina: Estudios clínicos muestran que tiene un impacto mínimo en los niveles sanguíneos.
  • Amigable con los dientes: No es fermentada por las bacterias orales, por lo que no contribuye a la aparición de caries.
  • Posibles beneficios metabólicos: Se ha observado que puede estimular la producción de GLP-1, una hormona que mejora la sensibilidad a la insulina y favorece la saciedad, lo que podría tener efectos positivos la salud metabólica.

 

 


Más allá de sus beneficios individuales, la alulosa representa un cambio interesante en la forma en que concebimos la reducción de azúcar. Al ser un azúcar con estructura natural, su uso no es exactamente una sustitución, sino una reformulación que permite conservar el sabor dulce reduciendo los efectos negativos asociados al consumo excesivo de azúcar convencional.

Regresar al blog

¿Estás listo para desbloquear el poder de tu mente?

MIND FLOW

26 Reseñas

Suplemento alimenticio

Sabor Chai-Vinilla

Llévalo contigo ¡Listo para consumir!

Caja con 30 sachets

Beneficios

Descripción

¿Es para ti?

Declaración nutrimental

Formulado con ingredientes que pueden ayudarte a:

Mejorar la función cognitiva

Relajar el sistema nervioso

Promover una sensación de calma y bienestar

Aumentar la resistencia y el rendimiento