Nadis: ríos de energía

Nadis: ríos de energía

En la tradición yogui, el cuerpo humano no solo es visto como una estructura física, sino también como un vehículo energético a través del cual circulan fuerzas vitales. Estas fuerzas son transportadas a través de canales llamados nadis, que juegan un papel fundamental en la práctica del yoga y en la comprensión del cuerpo y la mente.

 

 

 

¿Qué son los Nadis?

 

La palabra "nadi" proviene del sánscrito y significa literalmente "canal" o "río". Los nadis son canales de energía sutil a través de los cuales fluye la prana, o energía vital. Se dice que el cuerpo humano tiene aproximadamente 72,000 nadis, distribuidos por todo el cuerpo, conectando los chakras. Sin embargo, de esta vasta red, destacan tres nadis principales: Ida, Pingala y Sushumna.

 

  • Ida: Conocido como el canal lunar, Ida comienza en el lado izquierdo del cuerpo, cerca de la base de la columna vertebral y asciende en espiral hasta la fosa nasal izquierda. Está asociado con la energía femenina, la calma y la introspección. En términos simbólicos, representa la mente receptiva y la cualidad refrescante de la luna.

  • Pingala: Llamado el canal solar, Pingala se origina en el lado derecho y termina en la fosa nasal derecha. Encarna la energía masculina, la actividad y el calor. Se asocia con el sol y con cualidades como la fuerza y la vitalidad.

  • Sushumna: El canal central, Sushumna, corre a lo largo de la columna vertebral, desde la base del coxis hasta la coronilla. Es el eje principal del sistema energético y se activa cuando Ida y Pingala están en equilibrio. En la tradición yóguica, el flujo de prana a través de Sushumna despierta la kundalini y conduce a estados elevados de conciencia o iluminación.

 

 

Los nadis transportan la prana desde la base de la columna hasta la cabeza, conectando los diferentes chakras. Cuando los nadis están equilibrados y la prana fluye sin obstáculos, se experimenta una sensación de claridad mental, vitalidad física y paz espiritual, mientras que cuando están desbalanceados y la energía vital no fluye libremente, ocurren desequilibrios físicos, emocionales o espirituales. La respiración consciente, el pranayama, la yoga y la meditación, son herramientas poderosas para desbloquear y equilibrar los nadis.

 

 

 

Los nadis son esenciales para entender la complejidad energética del cuerpo humano según la tradición yogui. A través de la práctica consciente y la atención plena en las técnicas de yoga, es posible limpiar y equilibrar los nadis, permitiendo que la energía fluya libremente y alcanzando un estado de armonía y salud integral.

 

 

 

Fuentes:

  1. Hatha Yoga Pradipika (traducción de Swami Muktibodhananda, 1998). Yoga Publications Trust.

  2. Shiva Samhita (traducción de James Mallinson, 2007). YogaVidya.com.

  3. Saraswati, Swami Satyananda (2008). Asana Pranayama Mudra Bandha. Yoga Publications Trust.

  4. Frawley, D. (1999). Yoga and Ayurveda: Self-Healing and Self-Realization. Lotus Press.

  5. Mallinson, J., & Singleton, M. (2017). Roots of Yoga. Penguin Classics.

Regresar al blog

¿Estás listo para desbloquear el poder de tu mente?

MIND FLOW

26 Reseñas

Suplemento alimenticio

Sabor Chai-Vinilla

Llévalo contigo ¡Listo para consumir!

Caja con 30 sachets

Beneficios

Descripción

¿Es para ti?

Declaración nutrimental

Formulado con ingredientes que pueden ayudarte a:

Mejorar la función cognitiva

Relajar el sistema nervioso

Promover una sensación de calma y bienestar

Aumentar la resistencia y el rendimiento